Fidest – Agenzia giornalistica/press agency

Quotidiano di informazione – Anno 35 n°195

Ecuador: 300 alumnos de Quito cerraron el primer “Ciudadanía”

Posted by fidest press agency su lunedì, 27 marzo 2023

Quito. El movimiento educativo internacional Scholas Occurrentes, creado por el Papa Francisco, llegó por primera vez a Quito para desarrollar “Scholas Ciudadanía”. Un espacio educativo, innovador mediante el cual alumnos de entre 15 y 17 años representando a toda la diversidad de unidades educativas de Quito, pueden poner en común sus problemáticas, compartir sus miedos, buscar puntos de encuentro y trabajar en una solución común. Estaban presentes escuchando atentamente a los estudiantes, la Primera Dama de la República, María de Lourdes Alcívar de Lasso, la ministra de cultura, María Elena Machuca, el viceministro de educación, Daniel Crespo, el arzobispo de Bogotá, Mons. Luis José Rueda Aparicio, el señor nuncio apostólico de la santa sede en el país, Mons. Andrés Carrascosa Coso, el consejero de Scholas para Ecuador, José Luis Alvarez, las autoridades de la Universidad Católica de Ecuador, del Banco de desarrollo de América Latina (CAF) y referentes del sector privado así como de las organizaciones sociales y de todos los centros educativos participantes.El alumno Julian Meza, de la Unidad Educativa Paulo VI expresó: “Trabajamos una problemática que nos afectaba a todos: falta de conocimiento de uno mismo en el periodo de la adolescencia. El miedo individual se transformó en un miedo colectivo, pero los miedos hay que saber afrontarlos, por lo tanto propusimos soluciones a ese miedo. Hicimos una propuesta para evitar tomar decisiones desacertadas en el futuro porque no sabemos quienes somos, o lo que queremos o lo que deseamos”. Como respuesta, el viceministro de Educación tomó la palabra y dijo: “En diciembre vamos a presentar un nuevo currículum. Este nuevo currículum tiene como característica la formación en valores y competencias para la vida. Y por otro lado, vamos a implementar la jornada extendida. Por eso creo que lo que proponen entra perfecto así que los invito a hacer un pilotaje en su colegio de jornada extendida para poner en práctica sus propuestas”. Así mismo, la Ministra de Cultura le respondió invitándolos a articular la propuesta presentada con los fondos de fomento del proyecto “Teatro del barrio”.Finalmente la primera dama de la Nación, María de Lourdes Alcívar, tomó emocionada la palabra: “Scholas es para todos, es para cada uno. Todo lo que ustedes comentan que han hecho esta semana, quisiera que se replique en todo el país porque realmente el cambio de nuestro país depende de cada uno. Si no lo hacemos cada uno, no lo vamos a lograr. Me siento parte de Scholas, parte de este país hermoso y creo que lo vamos a poder hacer porque cada uno tiene el talento y la fuerza para poder hacerlo. Y gracias al Papa Francisco porque hace 10 años logró esta maravilla. Jóvenes, adelante, de ustedes es el futuro”.El director mundial de Scholas, José María del Corral, quien viajó al Ecuador especialmente para acompañar a los jóvenes en este primer programa de “Scholas Ciudadanía” en el país, le pidió al señor nuncio apostólico entregar juntos la placa bendecida por Su Santidad el Papa Francisco con motivo de la plantación del olivo de la Paz a la vicerrectora de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador donde se realizó esta experiencia.Link de video “Scholas Ciudadanía Ecuador”: https://youtu.be/p1Rc5qyrogY

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...

 
%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: